Fruta Madura
mercredi, avril 12, 2006
 
El girar de una cucaracha

Hace algunos minutos maté a una cucaracha. No era precisamente grande... de hecho se podía considerar en el rango de las medianas. Una simple cucaracha café en dos tonos, como pelirroja, si la quisiéramos describir así. La vi después de abrir el refrigerador. Tomé el bote de leche, volteé unos segundos hacia atrás en plan de sospecha y ahí estaba, como huyendo de mí, como sabiéndome enfurecido y peligroso. Andaba a toda marcha, a marcha de cucaracha que a toda marcha va. En el momento en que la he mirado por primera vez supe que sólo uno de los dos podría seguir vivo después de este encuentro, por decirlo de una manera amable. Aunque traté, la situación se volvió realmente insostenible, apenas si podía con la tentación de matarla.
Decidí en apenas un suspiro el destino del animal, aunque en realidad había poco que pensar porque son astutas y si les das tiempo pueden escapar. No fue difícil encontrar el insecticida a un lado del lavabo, no obstante no había sido ahí donde lo dejé esta tarde. Cogí el pomo con la mayor precisión, precisión mecánica o electrónica, y volví corriendo hacia donde me lo pedía mi intuición, ese lugar secreto que no vez más, pero puedes imaginar y revivir a lujo de detalle. El impío insecto aun estaba ahí, con todo su caparazón rojizo y esa presencia de pelos en las patas (de novia de Rochín), y a pesar de lo altanero que pudiera parecer a primera vista, logré intuir el miedo que emanaba de ella, el suspiro terso y ardoroso de la supervivencia extendido sobre su coraza. Buscaba una escapatoria y era tan apasionada en cuanto a su proceder, que el terror y el descuido la guiaron ante mí, ante su más odiado y temido enemigo.
Olvidando todo, he alzado la mano inmediatamente, presioné la válvula del dispersor y rocié con una carga mortal al artrópodo. Ese mismo instante le tomó al veneno reaccionar y con cada cuadro vino una imagen mas decadente de la otrora altiva cucaracha. Comenzó a correr, a trepar la pared, a caerse y a girar descontroladamente, protagonizando un espectáculo de humillación total que como sabemos ha terminado en tragedia. Lo esperaban ya, me supongo.
Y con todo lo que he podido recordar y redactar, debo aclarar que la situación no fue lo más importante, así como tampoco algún detalle que mereciera ser descrito minuciosamente hasta el hartazgo. No es un objeto y no busco la crítica social. Busco la explicación a un misterio, a ese personaje secundario que de repente, ante mí, se transformó en el protagonista. La cucaracha ha sido eliminada con un insecticida en aerosol, la toxina ha surtido efecto y en el momento en el que el animalillo está a punto de expirar, realiza un movimiento que de golpe lo coloca patas arriba. Está totalmente remojado en ese veneno aceitoso, comienza con el frenesí postmortem, y en el momento clave en que se desplomará por falta de fuerza en las extremidades, realiza una pirueta tan misteriosa como concluyente de manera que termina boca arriba, donando el último sorbo de vida que le queda en su cuerpo a morir como todas las cucarachas que la antecedieron y todas las que le seguirán. Me sorprende, porque mientras la cucaracha tenga una muerte intrínseca, morirá y se volteará antes de que llegue ese último parpadeo. Es ese reflejo el que no me deja respirar, el que me mantiene en vela. Quiero conocerlo y estudiarlo, saber hasta el más mínimo dato que su teoría me permita conocer. En qué gen se aloja este movimiento, a qué velocidad se realiza tal agitación, qué vías transmiten ese impulso y de dónde hacia dónde, y finalmente, saber cuál es su finalidad. ¿De qué sirve el este esfuerzo que está reservado para todas las cucarachas que habiten el planeta? No imagino que algo tan generalizado y pragmático en el mundo no tenga función concreta conocida. Preguntar es algo primitivo en este mundo, y aun así, debo hacerlo (aunque sea en secreto). ¿Por qué giran las cucarachas? ¿qué las obliga a quedar con la coraza hacia abajo cediendo lo que le queda de vida?, y mientras me pregunto, espero que alguien mas conteste lo que busco descubrir.
 
Comments: Enregistrer un commentaire

ARCHIVES
06/01/2003 - 07/01/2003 / 07/01/2003 - 08/01/2003 / 08/01/2003 - 09/01/2003 / 09/01/2003 - 10/01/2003 / 10/01/2003 - 11/01/2003 / 11/01/2003 - 12/01/2003 / 12/01/2003 - 01/01/2004 / 01/01/2004 - 02/01/2004 / 02/01/2004 - 03/01/2004 / 05/01/2004 - 06/01/2004 / 06/01/2004 - 07/01/2004 / 08/01/2004 - 09/01/2004 / 09/01/2004 - 10/01/2004 / 10/01/2004 - 11/01/2004 / 11/01/2004 - 12/01/2004 / 12/01/2004 - 01/01/2005 / 01/01/2005 - 02/01/2005 / 02/01/2005 - 03/01/2005 / 03/01/2005 - 04/01/2005 / 04/01/2005 - 05/01/2005 / 05/01/2005 - 06/01/2005 / 06/01/2005 - 07/01/2005 / 07/01/2005 - 08/01/2005 / 08/01/2005 - 09/01/2005 / 10/01/2005 - 11/01/2005 / 11/01/2005 - 12/01/2005 / 12/01/2005 - 01/01/2006 / 01/01/2006 - 02/01/2006 / 02/01/2006 - 03/01/2006 / 03/01/2006 - 04/01/2006 / 04/01/2006 - 05/01/2006 / 05/01/2006 - 06/01/2006 / 01/01/2007 - 02/01/2007 / 02/01/2007 - 03/01/2007 / 03/01/2007 - 04/01/2007 / 04/01/2007 - 05/01/2007 / 06/01/2007 - 07/01/2007 / 10/01/2010 - 11/01/2010 /

May day, may day...! Wooshhh Para todo tipo de amenazas de muerte...


Powered by Blogger